Reproducción en miniatura del velero Belem. Trabajo artesano realizado en madera con sus velas de algodón y pintado a mano. Se entrega montado y en caja individual.
La construcción de Belem comenzó a principios de 1896 en los astilleros Dubigeon (Nantes) por el armador Denis Crouan. Se utilizó para el transporte de mercancías llegando a transportar hasta 675 toneladas de carga con una tripulación de 13 hombres.
El Belem cruza el Atlántico transportando ron, caña de azúcar y cacao del Amazonas hacia Francia.
Tras conocer varias vidas, pasando del velero de lujo bajo pabellón inglés a barco escuela en Venecia termina en año 1979 siendo propiedad del banco Caisse d'Epargne. A través de la Fundación Belem, y muchos voluntarios involucrados en el proyecto de restauración, se ha convertido en el barco escuela que conocemos. En el año 1984 se declaró monumento histórico y sigue navegando por todo el mundo.
Reproducción en miniatura del velero Belem. Trabajo artesano realizado en madera con sus velas de algodón y pintado a mano. Se entrega montado y en caja individual.
Reproducción de una maqueta inspirada en el velero Pen Duick (1898), uno de los barcos utilizados por el famoso navegador francés Eric Tabarly. Diseñada por el escocés William Fife, en breton este nombre significa "pequeña cabeza negra". Es así como se les llaman a los pequeños herrerillos negros. Trabajo artesano. Realizada en madera y pintada.
Pesquero del norte originalmente concebido para la pesca del atún. Su principal característica es su proa elevada que le protege del fuerte oleaje del mar. Maqueta artesanal realizada en madera.
Reproducción de una maqueta inspirada en el velero Pen Duick (1898), uno de los barcos utilizados por el famoso navegador francés Eric Tabarly y diseñado por el escocés William Fife. En bretón, este nombre significa "pequeña cabeza negra". Es así como se les llama a los pequeños herrerillos negros. Te gusta la vela ? Aquí tienes un excelente trabajo...
Barco de pesca típico de la costa Cantábrica originalmente concebido para la pesca del atún. Su principal característica es su proa elevada que le protege del fuerte oleaje del mar. Una bonita maqueta decorativa de madera, realizada y pintada a mano.
Alegra tu casa dándole un toque marino con este pesquero de estilo naif. Barco en madera pintado a mano.
Alegra tu casa dándole un toque marino con este pesquero de estilo naif. La ventanas de la cabina del barco se iluminan con una luz cálida de led. Barco en madera pintado a mano. Funciona con dos pilas AA no incluídas.