

Reproducción en miniatura del velero Belem. Trabajo artesano realizado en madera con sus velas de algodón y pintado a mano. Se entrega montado y en caja individual.
La construcción de Belem comenzó a principios de 1896 en los astilleros Dubigeon (Nantes) por el armador Denis Crouan. Se utilizó para el transporte de mercancías llegando a transportar hasta 675 toneladas de carga con una tripulación de 13 hombres.
El Belem cruza el Atlántico transportando ron, caña de azúcar y cacao del Amazonas hacia Francia.
Tras conocer varias vidas, pasando del velero de lujo bajo pabellón inglés a barco escuela en Venecia termina en año 1979 siendo propiedad del banco Caisse d'Epargne. A través de la Fundación Belem, y muchos voluntarios involucrados en el proyecto de restauración, se ha convertido en el barco escuela que conocemos. En el año 1984 se declaró monumento histórico y sigue navegando por todo el mundo.
Reproducción en miniatura del velero Belem. Trabajo artesano realizado en madera con sus velas de algodón y pintado a mano. Se entrega montado y en caja individual.
Reproducción artesana del velero AMERIGO VESPUCCI, nombre de un célebre navegante italiano, y que es el más antiguo velero-escuela de la marina italiana. Se utiliza para la formación de alumnos oficiales. Es uno de los veleros de escuela militar más grandes del mundo. Un souvenir marino para los amantes de los barcos históricos. Maqueta decorativa...
Maqueta inspirada de los Runabouts italianos. Símbolo de lujo, estas magníficas lanchas de deporte se hicieron muy famosas en los años 60. Estaban construidas en madera de caoba barnizada, accesorios cromados y asientos de cuero.Esta miniatura naval está elaborada a partir de una selección de diferentes láminas de maderas nobles ensambladas una a una y...
Pesquero del Cantábrico originalmente concebido para la pesca del atún. Maqueta decorativa, de madera, realizada y pintada a mano.
VELERO NÁUTICO DECORATIVO. Elegante velero decorativo realizado en latón.
Te encantará este adorable barquito con su vela decorada de un ancla impresa. El casco de este pequeño velero está realizado en corcho, el mástil en madera y la vela es de tela. Ha sido montado y pintado artesanalmente en España. Su peculiaridad principal es que flota, así que puedes jugar con él y hacerlo navegar en una bañera, en la piscina… ¡y en el...
La barca de pesca "La Pauline" (1901) fue lanzada por el astillero de Kerity-Paimpol (Bretaña francesa). Este pequeño barco del pueblecito bretón de Dahouet de 8,60 m de largo y 3,60 m de ancho se utilizará a lo largo de su historia para pilotaje, pesca de arrastre y costero. Maqueta decorativa realizada en madera, pintada y completamente montada a mano....