- Nuevo

Rinde homenaje a la pesca tradicional con esta maqueta de barco Sardinal, inspirada en las emblemáticas embarcaciones utilizadas para la pesca de la sardina en el Mediterráneo. Esta pieza destaca por su minucioso trabajo artesanal y su pintura a mano en tonos blanco, azul y madera natural.
Incluye detalles como el pequeño timón, el mástil con vela enrollada y la caseta central, todo montado sobre una peana de madera. Ideal para regalar o dar un toque decorativo en ambientes de estilo marinero.
Medidas: 27 cm x 8 cm x 23 cm.
Rinde homenaje a la pesca tradicional con esta maqueta de barco Sardinal, inspirada en las emblemáticas embarcaciones utilizadas para la pesca de la sardina en el Mediterráneo. Esta pieza destaca por su minucioso trabajo artesanal y su pintura a mano en tonos blanco, azul y madera natural.
Incluye detalles como el pequeño timón, el mástil con vela enrollada y la caseta central, todo montado sobre una peana de madera. Ideal para regalar o dar un toque decorativo en ambientes de estilo marinero.
Medidas: 27 cm x 8 cm x 23 cm.
El atunero « thonier » fue un barco especialmente diseñado en el siglo XIX para la pesca del atún. Se trata de un barco emblemático de la Bretaña francesa que se convertirá hasta la víspera de la Segunda Guerra Mundial en el símbolo de la pesca de vela. Bonita y fiel reproducción de un atunero decorativo realizado en madera, pintado y completamente...
Barco de pesca típico de la costa Cantábrica originalmente concebido para la pesca del atún. Su principal característica es su proa elevada que le protege del fuerte oleaje del mar. Una bonita maqueta decorativa de madera, realizada y pintada a mano.
Reproducción de un barco de pesca. Maqueta decorativa, de madera, realizada y pintada a mano. Embalaje en caja individual.
La barca de pesca "La Pauline" (1901) fue lanzada por el astillero de Kerity-Paimpol (Bretaña francesa). Este pequeño barco del pueblecito bretón de Dahouet de 8,60 m de largo y 3,60 m de ancho se utilizará a lo largo de su historia para pilotaje, pesca de arrastre y costero. Maqueta decorativa realizada en madera, pintada y completamente montada a mano....
La trainera es originalmente una embarcación a remos y a veces a vela, típica de la costa cantábrica. Su nombre proviene de "traína", red de malla muy tupida. Antiguamente se utilizaba para la pesca de anchoas y sardinas y hoy día al deporte de regatas. De líneas finas, proa alzada y popa redonda, resiste muy bien las olas del mar. Maqueta de artesanía...
Pesquero del Cantábrico originalmente concebido para la pesca del atún. Maqueta decorativa, de madera, realizada y pintada a mano.