

El Endeavour (1934) fue construido según las reglas de la clase J para participar en la Copa de América en 1934. Pedido por Sir Tom Sopwith y construido por Camper & Nicholson en Gosport (Inglaterra), se inspiraron de la tecnología aeronáutica para darle más rapidez.
El Enterprise (1930), construido según las reglas de la clase J y diseñado por Starling Burgess, fue el ganador de la Copa de América en el año 1930 venciendo Shamrock V. Su mástil era de aluminio, lo que en aquellos años era una gran novedad.
Maquetas decorativas realizadas en madera, pintadas y montadas de forma artesanal.
El precio indicado es unitario y se venden en conjuntos de dos maquetas.
El Endeavour (1934) fue construido según las reglas de la clase J para participar en la Copa de América en 1934. Pedido por Sir Tom Sopwith y construido por Camper & Nicholson en Gosport (Inglaterra), se inspiraron de la tecnología aeronáutica para darle más rapidez.
El Enterprise (1930), construido según las reglas de la clase J y diseñado por Starling Burgess, fue el ganador de la Copa de América en el año 1930 venciendo Shamrock V. Su mástil era de aluminio, lo que en aquellos años era una gran novedad.
Maquetas decorativas realizadas en madera, pintadas y montadas de forma artesanal.
El precio indicado es unitario y se venden en conjuntos de dos maquetas.
El velero Atlantic (1903) es una goleta de tres palos de 54 m creada por William Gardner para Wilson Marshall, miembro del New York Club. Ganó la regata transatlántica Kaiser's Cup del emperador Guillermo II de Alemania en 1905 estableciendo un récord de travesía de 12 días, 4 horas y 1 minuto. Terminó como buque-escuela para los Coast Guards de 1941 a...
Reproducción de una maqueta inspirada en el velero Pen Duick (1898), uno de los barcos utilizados por el famoso navegador francés Eric Tabarly y diseñado por el escocés William Fife. En bretón, este nombre significa "pequeña cabeza negra". Es así como se les llama a los pequeños herrerillos negros. Te gusta la vela ? Aquí tienes un excelente trabajo...
Te encantará este adorable barquito con su vela decorada de un ancla impresa. El casco de este pequeño velero está realizado en corcho, el mástil en madera y la vela es de tela. Ha sido montado y pintado artesanalmente en España. Su peculiaridad principal es que flota, así que puedes jugar con él y hacerlo navegar en una bañera, en la piscina… ¡y en el...
Elegante velero de los años 30, originario de la costa este americana, en la zona de New Jersey. Maqueta náutica de madera realizada y pintada a mano. Embalaje : Mástil desmontado. Barco entregado en caja individual.
El Atlantic (1903) es una goleta de tres palos de 54 m creada por William Gardner para Wilson Marshall, miembro del New York Club. Ganó la regata transatlántica Kaiser's Cup del emperador Guillermo II de Alemania en 1905 estableciendo un récord de travesía de 12 días, 4 horas y 1 minuto. Terminó como buque-escuela para los Coast Guards de 1941 a 1947,...
Maqueta decorativa realizada en madera, pintada y completamente montada de forma artesanal. El Sagres II (1938), es un barco de tres palos que en 1962 se convirtió en barco escuela para los jóvenes de la Escuela Naval portuguesa. Lleva el nombre de una península situada en el Cabo San Vicente (sud oeste de Portugal).