

Pequeña maqueta de un atunero bretón realizada en madera, pintada y completamente montada de forma artesanal.
El atunero o "thonier" (s XIX), fue construido especialmente para la pesca del atún. Originario de la Bretagne (Francia), es el símbolo de la tradición marítima La particular forma del casco y de las velas permitían a los pescadores ir en alta mar y volver a puerto rápidamente para vender el producto de la pesca.
Pequeña maqueta de un atunero bretón realizada en madera, pintada y completamente montada de forma artesanal.
El atunero o "thonier" (s XIX), fue construido especialmente para la pesca del atún. Originario de la Bretagne (Francia), es el símbolo de la tradición marítima La particular forma del casco y de las velas permitían a los pescadores ir en alta mar y volver a puerto rápidamente para vender el producto de la pesca.
Maqueta decorativa realizada en madera, pintada y completamente montada de forma artesanal. El Sagres II (1938), es un barco de tres palos que en 1962 se convirtió en barco escuela para los jóvenes de la Escuela Naval portuguesa. Lleva el nombre de una península situada en el Cabo San Vicente (sud oeste de Portugal).
El velero Patí català (1942), diseñado por los hermanos Mongé, es una clase monotipo de embarcación de vela ligera de un solo tripulante. Caracterizada por ser un catamarán de una sola vela de tipo marconi sin botavara y con la peculiaridad de no tener timón ni orza para así poder varar en la playa. Velero náutico de madera. Trabajo artesano. 37 x 48.5 x...
El Atlantic (1903) es una goleta de tres palos de 54 m creada por William Gardner para Wilson Marshall, miembro del New York Club. Ganó la regata transatlántica Kaiser's Cup del emperador Guillermo II de Alemania en 1905 estableciendo un récord de travesía de 12 días, 4 horas y 1 minuto. Terminó como buque-escuela para los Coast Guards de 1941 a 1947,...
El 470 fue creado en 1963 por el arquitecto naval francés André Cornu y constructor naval francés Jean Morin. Es un velero monotipo de una longitud de 4,70 m., y operado por una tripulación de dos personas. Está equipado con una vela mayor y un foque. Un spinnaker también se utiliza en función de la dirección del viento. Uno de los dos tripulantes tiene...
El Étoile (1932) es un barco escuela asignado a la École navale de Lanvéoc-Poulmic. Este velero fue construido en 1932 y es la réplica de las goletas Paimpol que pescaban bacalao en las costas de Islandia. Maqueta decorativa realizada en madera, pintada y completamente montada de forma artesanal. Medidas: 76x73x15 cm.
Reproducción de un velero de la Copa de América (America's Cup), regata creada en 1851 tras un reto lanzado entre los cargadores de muelle americanos a los británicos del Royal Yacht Club. Es el trofeo más antiguo todavía hoy disputado. Tiene lugar todos los 3 o 4 años. Maqueta decorativa realizada en madera, con las velas de nylon, pintada y montada de...