La trainera es originalmente una embarcación a remos y a veces a vela, típica de la costa cantábrica. Su nombre proviene de "traína", red de malla muy tupida. Antiguamente se utilizaba para la pesca de anchoas y sardinas y hoy día al deporte de regatas. De líneas finas, proa alzada y popa redonda, resiste muy bien las olas del mar.
Maqueta de artesanía realizada en madera.
La trainera es originalmente una embarcación a remos y a veces a vela, típica de la costa cantábrica. Su nombre proviene de "traína", red de malla muy tupida. Antiguamente se utilizaba para la pesca de anchoas y sardinas y hoy día al deporte de regatas. De líneas finas, proa alzada y popa redonda, resiste muy bien las olas del mar.
Maqueta de artesanía realizada en madera.
Reproducción de un velero de la Copa de América (America's Cup), regata creada en 1851 tras un reto lanzado entre los cargadores de muelle americanos a los británicos del Royal Yacht Club. Es el trofeo más antiguo todavía hoy disputado. Tiene lugar todos los 3 o 4 años. Maqueta decorativa realizada en madera, con las velas de nylon, pintada y montada de...
MAQUETA DE LA FRAGATA ARC GLORIA El barco Arc Gloria es el buque escuela perteneciente a la Armada de Colombia e insignia de su academia naval.
Conjunto de 3 barcos veleros rústicos. Originales reproducciones naif de una barca de acabado rústico. Casco realizado en madera y la vela de metal. Vendidos por 1 conjunto de 3 veleros en diferentes colores. El precio es para los 3 veleros. Medidas: 8.5x11x1.5 cm.
El San Felipe (1690), fue uno de los galeones españoles más bellos del siglo XVII y uno de los primeros navíos de 3 puentes, armado de 100 cañones pero con un diseño elegante. Era la nave principal de la Armada Española que luchó contra los británicos y los franceses. En 1744 fue dañada durante un enfrentamiento con los navíos británicos y remolcado en...
El 470 fue creado en 1963 por el arquitecto naval francés André Cornu y constructor naval francés Jean Morin. Es un velero monotipo de una longitud de 4,70 m., y operado por una tripulación de dos personas. Está equipado con una vela mayor y un foque. Un spinnaker también se utiliza en función de la dirección del viento. Uno de los dos tripulantes tiene...
El atunero « thonier » fue un barco especialmente diseñado en el siglo XIX para la pesca del atún. Se trata de un barco emblemático de la Bretaña francesa que se convertirá hasta la víspera de la Segunda Guerra Mundial en el símbolo de la pesca de vela. Bonita y fiel reproducción de un atunero decorativo realizado en madera, pintado y completamente...