

Reproducción de una maqueta inspirada en el velero Pen Duick (1898), uno de los barcos utilizados por el famoso navegador francés Eric Tabarly y diseñado por el escocés William Fife. En bretón, este nombre significa "pequeña cabeza negra". Es así como se les llama a los pequeños herrerillos negros. Te gusta la vela ? Aquí tienes un excelente trabajo artesano de gran calidad. Maqueta realizada en madera y pintada.
Embalaje : Mástil desmontado. Barco entregado en caja individual.
Reproducción de una maqueta inspirada en el velero Pen Duick (1898), uno de los barcos utilizados por el famoso navegador francés Eric Tabarly y diseñado por el escocés William Fife. En bretón, este nombre significa "pequeña cabeza negra". Es así como se les llama a los pequeños herrerillos negros. Te gusta la vela ? Aquí tienes un excelente trabajo artesano de gran calidad. Maqueta realizada en madera y pintada.
Embalaje : Mástil desmontado. Barco entregado en caja individual.
El velero Bluenose (1921), construido para la pesca al bacalao, fue una goleta de carreras legendaria. Diseñada por William Roué, fue inaugurada el 26 de marzo 1921 en Lunenburg, Nueva Escocia (Canadá). Su nombre proviene del apodo dado a los Neo-Escoceses. Maqueta artesana decorativa realizada en madera y pintada. Embalaje : Mástiles desmontados. Barco...
El Endeavour (1934) fue construido según las reglas de la clase J para participar en la Copa de América en 1934. Pedido por Sir Tom Sopwith y construido por Camper & Nicholson en Gosport (Inglaterra), se inspiraron de la tecnología aeronáutica para darle más rapidez. El Enterprise (1930), construido según las reglas de la clase J y diseñado por...
Barco de pesca típico de la costa Cantábrica originalmente concebido para la pesca del atún. Su principal característica es su proa elevada que le protege del fuerte oleaje del mar. Maqueta decorativas, de madera, realizada y pintada a mano.
Revive la historia de los grandes descubrimientos con esta detallada maqueta de la carabela Santa María, cuidadosamente elaborada en madera. La Santa María fue la nave capitana de Cristóbal Colón durante su primer viaje hacia el Nuevo Mundo en 1492. Con su emblemática silueta, representa uno de los momentos más significativos de la historia marítima...
Símbolo de elegancia y victoria, el Columbia (1899) fue el primer velero en ganar dos veces consecutivas la legendaria Copa América (1899 y 1901). Diseñado por el célebre arquitecto naval estadounidense Nathanael Herreshoff para los prestigiosos miembros del New York Yacht Club, este velero encarna el refinamiento y la pasión por el mar. Esta maqueta...
El Royal Louis (1668) era un buque de línea de 50 m de primer rango de la Marina real francesa. Construido en Toulon bajo la dirección de Rodolphe Gédéon, era un tres puentes dotado de 112 cañones y uno de los más poderosos de su época. Maqueta decorativa con acabados de una gran calidad realizada en madera, barnizada y completamente montada de forma...