

El Soleil Royal (1669), navío de guerra francés, construído en los astilleros navales de Brest, es un barco de línea de segunda fila de 80 cañones. Conoce su poder y su gloria cuando el 29 de mayo del 1692, dirigido por el almirante Tourville, el "Soleil Royal" sale al mar con una escuadra de 45 barcos en dirección de la punta de Barfleur. El barco derrota 97 navíos ingleses y holandeses.
Maqueta decorativa con acabados de una gran calidad realizada en madera, barnizada y completamente montada de forma artesanal. Embalaje en caja individual.
El Soleil Royal (1669), navío de guerra francés, construído en los astilleros navales de Brest, es un barco de línea de segunda fila de 80 cañones.
Maqueta decorativa con acabados de una gran calidad realizada en madera, barnizada y completamente montada de forma artesanal. Embalaje en caja individual.
El Shamrock V (1930) es el primer velero construído según las reglas de la clase J. Fue diseñado por J. Charles Nicholson a petición del irlandés sir Thomas Lipton que quería desafiar a los americanos por la quinta vez e intentar y ganar la Copa de América en Inglaterra. Aquí tienes un excelente trabajo artesano de gran calidad. Maqueta realizada en...
Yate laminado inglés construido en los años 1960. Maqueta realizada en madera y pintada a mano.
Maqueta decorativa realizada en madera, pintada y completamente montada de forma artesanal. El Sagres II (1938), es un barco de tres palos que en 1962 se convirtió en barco escuela para los jóvenes de la Escuela Naval portuguesa. Lleva el nombre de una península situada en el Cabo San Vicente (sud oeste de Portugal).
El Cutty Sark (1869) es un velero tipo clipper. Se conserva como buque museo en un dique seco en Greenwich. El Clipper es un barco de vela caracterizado por su alta velocidad. Creado en la costa este americana, el clípper tuvo su apogeo a mediados del siglo XIX en las rutas comerciales del té y del algodón del Imperio británico y en el enlace entre New...
La trainera es originalmente una embarcación a remos y a veces a vela, típica de la costa cantábrica. Su nombre proviene de "traína", red de malla muy tupida. Antiguamente se utilizaba para la pesca de anchoas y sardinas y hoy día al deporte de regatas. De líneas finas, proa alzada y popa redonda, resiste muy bien las olas del mar. Maqueta de artesanía...
El velero Patí català (1942), diseñado por los hermanos Mongé, es una clase monotipo de embarcación de vela ligera de un solo tripulante. Caracterizada por ser un catamarán de una sola vela de tipo marconi sin botavara y con la peculiaridad de no tener timón ni orza para así poder varar en la playa. Velero náutico de madera. Trabajo artesano. 37 x 48.5 x...