

Reproducción de una brújula-reloj solar en latón envejecido del tipo que Cristóbal Colón pudo utilizar.
La palabra "brújula", del italiano "bussola" (cajita). La brújula abrió el mundo de la exploración y los descubrimientos. En el s.III antes de JC, los chinos ya utilizaban el principio de la aguja magnética. Utilizada por 1era vez por los sacerdotes feng shui para indicar dónde y cómo construir. Los marineros chinos la adaptan a la navegación, hacia el año 1000, con el fin de mantener el rumbo. Los árabes la perfeccionan montándola sobre un eje. Llega a Europa entre los s.X y XI, permitiendo a los navegantes atravesar los océanos y a los exploradores descubrir los continentes. El primer instrumento que se parece al que existe actualmente se debe al portugués Ferrande (1483).
La palabra "brújula" proviene del italiano "bussola" (cajita). La brújula abrió el mundo de la exploración y de los descubrimientos. En el siglo III antes de JC, los chinos ya utilizaban el principio de la aguja magnética. Fue utilizada por primera vez por los sacerdotes feng shui, con el fin de indicar dónde y cómo construir. Los marineros chinos la adaptan a la navegación, alrededor del año 1000, con el fin de mantener el rumbo. La primera brújula consistía en un recipiente lleno de agua en el que flotaba una aguja magnética suspendida de un hilo o enhebrado a través de una caña. Los árabes la perfeccionan montándola sobre un eje. Llega a Europa entre los siglos X y XI, permitiendo a los navegantes de atravesar los océanos y a los exploradores de descubrir los continentes. El primer instrumento que se parece al que existe actualmente se debe al portugués Ferrande (1483).
Reproducción de una brújula-reloj solar antigua en latón envejecido del tipo que Cristóbal Colón pudo utilizar.
RELOJ TIMÓN. Reloj náutico con las banderas internacionales que decoran la esfera, alojado en una cavidad en latón en forma timón.
Reproducción de un telégrafo antiguo. El telégrafo marino permitía comunicar entre los miembros del equipaje. Podía señalar cada letra del alfabeto, cada palabra aislada de manera que por una sucesión rápida de signos, se podía comunicar en poco tiempo.Telégrafo realizado en latón de aspecto patinado antiguo. Un objeto de gran prestigio para los amantes...
Brújula de latón viejo presentada en una hermosa caja de madera de palisandro adornada con un ancla de latón incrustada en la madera. Los dos niveles de burbuja orientable proporcionan la lectura de una escala de inclinación. La aguja que apunta el Norte se bloquea automáticamente tras el cierre de la tapa.
Sorprende a tus visitas con esta original campana de puerta de inspiración náutica realizada en hierro y pintada en acabado rústico. ¡Te encantará!
Este elegante barómetro IMEX Marine analiza las variaciones de presión permitiendo predecir el tiempo.
Reproducción de un catalejo de cuatro tubos, recubierto de cuero, en latón envejecido. Entregado con una bonita caja de madera de acacia decorada con incrustaciones en latón.