El puño de mono es un tipo de nudo de ornamento utilizado para finalizar el cabo de una cuerda. Se utiliza tambien para dar peso a una cuerda y facilitar el lanzamiento de la misma. Utilizado como tope de puerta, dará un aire marino en una casa. Realizado en algodón.
El puño de mono es un tipo de nudo de ornamento utilizado para finalizar el cabo de una cuerda. Se utiliza tambien para dar peso a una cuerda y facilitar el lanzamiento de la misma. Utilizado como tope de puerta, dará un aire marino en una casa. Realizado en algodón.
Reproducción artesana de una rueda de timón utilizada en los grandes veleros del S. XIX. Rueda de timón decorativa con 6 brazos realizada en madera de palisandro con el buje central en latón.
Espejos-salvavidas de estilo rústico. Realizados en porexpan y cuerda de cáñamo atada a su alrededor.
Campana de a bordo en latón y su cuerda para accionar el badajo. Presentada sobre un soporte en madera maciza rodeada de cuerda. En tiempos remotos fue un instrumento vital, pues servía de alarma en situaciones de niebla intensa, celebrar algún acontecimiento con su repique y sobretodo, regular la vida a bordo picando la hora para marcar los cuartos de...
Reproducción artesanal de una bocina de niebla, utilizada como instrumento de señalización marítima. Realizada en latón pulido.
Ambiente marinero ! Red de pescador azul en algodón. Los flotadores están unidos en cada extremo por una cuerda de cáñamo. 250x250x0,1cm
Boya de pesca de decoración marina en color naranja. La boya de pesca era un antiguo flotador constituido de una bola de vidrio envuelta de una cuerda trenzada. Se utilizó hasta los años 50. Estos flotadores se fijaban en las redes de pesca para que se mantuvieran en la superficie mientras derivaban por la corriente.