

La pinasse es una barca tradicional de la cuenca de Arcachon y del litoral gascón. Tiene una forma afilada con un fondo plano que le permite navegar sobre aguas de poca profundidad.
Maqueta de artesanía náutica realizada en madera. Embalaje en caja individual.
La pinasse es una barca tradicional de la cuenca de Arcachon y del litoral gascón. Tiene una forma afilada con un fondo plano que le permite navegar sobre aguas de poca profundidad.
Maqueta de artesanía náutica realizada en madera. Embalaje en caja individual.
FRAGATA CUAUHTEMOC Buque escuela de la Armada de México en el cual los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar realizan sus viajes de práctica.
VELERO NÁUTICO DECORATIVO. Elegante velero decorativo en latón.
Endeavour (1934) fue construido según las reglas de la clase J para participar en la Copa de América en 1934. Pedido por Sir Tom Sopwith y construido por Camper & Nicholson en Gosport (Inglaterra), se inspiraron de la tecnología aeronáutica para darle más rapidez. Velero náutico de madera. Trabajo artesano. Embalaje : Mástil desmontado. Barco...
LANCHA MOTORA. Esta miniatura naval está elaborada artesanalmente a partir de una selección de diferentes láminas de maderas nobles ensambladas una a una y a las que se les aplicará numerosas capas de barníz hasta conseguir el característico efecto "espejo"
Conjunto de 3 barcos veleros rústicos. Originales reproducciones naif de una barca de acabado rústico. Casco realizado en madera y la vela de metal. Vendidos por 1 conjunto de 3 veleros en diferentes colores. El precio es para los 3 veleros. Medidas: 8.5x11x1.5 cm.
Reproducción de un barco de pesca. Maqueta decorativa, de madera, realizada y pintada a mano.
El Shamrock V (1930) es el primer velero construído según las reglas de la clase J. Fue diseñado por J. Charles Nicholson a petición del irlandés sir Thomas Lipton que quería desafiar a los americanos por la quinta vez e intentar y ganar la Copa de América en Inglaterra. Te gusta la vela ? Aquí tienes un excelente trabajo artesano de gran calidad....
El América fue creado por el arquitecto americano George Steers para una asociación de miembros del New York Yacht Club dirigido por el comodoro John Cox Stevens. Era un yate de competición del siglo XIX. Debe su reputación por haber sido el primero en ganar (el 22 de agosto de 1851) el trofeo de vela internacional. Este trofeo se conocía en el 1851 con...