

MAQUETA ARTESANA DECORACIÓN NÁUTICA GALEÓN.
Embarcación española utilizada desde principios del siglo XVI. Eran barcos de destrucción poderosos y muy lentos que podían ser usados para el comercio y para la guerra.
Maqueta decorativa realizada en madera, pintada y completamente montada de forma artesanal.
Embarcación española utilizada desde principios del siglo XVI. Eran barcos de destrucción poderosos y muy lentos que podían ser usados para el comercio y para la guerra.
Maqueta decorativa realizada en madera, pintada y completamente montada de forma artesanal.
Maqueta decorativa de medio casco de un velero inspirado en el Shamrock IV. Para colgar en la pared. Trabajo artesano realizado en madera, montado y pintado a mano. Medidas: 38x42x3.5cm.
Maqueta decorativa realizada en madera, pintada y completamente montada de forma artesanal. El Sagres II (1938), es un barco de tres palos que en 1962 se convirtió en barco escuela para los jóvenes de la Escuela Naval portuguesa. Lleva el nombre de una península situada en el Cabo San Vicente (sud oeste de Portugal).
Barco de pesca típico de la costa Cantábrica originalmente concebido para la pesca del atún. Su principal característica es su proa elevada que le protege del fuerte oleaje del mar. Maqueta decorativas, de madera, realizada y pintada a mano.
El Shamrock V (1930) es el primer velero construído según las reglas de la clase J. Fue diseñado por J. Charles Nicholson a petición del irlandés sir Thomas Lipton que quería desafiar a los americanos por la quinta vez e intentar y ganar la Copa de América en Inglaterra. Aquí tienes un excelente trabajo artesano de gran calidad. Maqueta realizada en...
Maqueta decorativa realizada en madera, pintada y completamente montada de forma artesanal. Medidas: 74x50x12.5 cm. El Sagres II (1938), es un barco de tres palos que en 1962 se convirtió en barco escuela para los jóvenes de la Escuela Naval portuguesa. Lleva el nombre de una península situada en el Cabo San Vicente (sud oeste de Portugal).
Las barcas de pesca "Bisquine" son pesqueros de alrededor del 1900 cuyo nombre viene de "Biscaya" (Vizcaya, en el País Vasco). En esta zona de mar se construían barcos de pesca. Las Bisquine se dedicaban a la pesca de arrastre y al dragado de ostras, particularmente en la bahía del Mont-Saint-Michel. Maqueta decorativa realizada en madera, pintada y...