- -20%

Brújula en latón envejecido con una cajita de madera de palisandro y tapa de vidrio.
La palabra "brújula" proviene del italiano "bussola" (cajita). La brújula abrió el mundo de la exploración y de los descubrimientos. En el siglo III antes de JC, los chinos ya utilizaban el principio de la aguja magnética. Fue utilizada por primera vez por los sacerdotes feng shui, con el fin de indicar dónde y cómo construir. Los marineros chinos la adaptan a la navegación, alrededor del año 1000, con el fin de mantener el rumbo. La primera brújula consistía en un recipiente lleno de agua en el que flotaba una aguja magnética suspendida de un hilo o enhebrado a través de una caña. Los árabes la perfeccionan montándola sobre un eje. Llega a Europa entre los siglos X y XI, permitiendo a los navegantes de atravesar los océanos y a los exploradores de descubrir los continentes. El primer instrumento que se parece al que existe actualmente se debe al portugués Ferrande (1483).
Brújula en latón envejecido con una cajita de madera de palisandro y tapa de vidrio.
Rueda de timón de 6 brazos con una brújula en su centro. Realizada en latón barnizado.
Elegante reloj de arena realizado en latón de acabado antiguo. El tiempo de medida aproximado es de cinco minutos.
Este elegante reloj IMEX Marine está realizado en latón cromado y barnizado.
Pieza de recambio para indicador de mareas.
Un dúo perfecto para los amantes de los pequeños detalles con significado. Estas dos brújulas de aluminio, una en color negro y otra en azul, cuentan con una rosa de los vientos impresa en el fondo, símbolo eterno de orientación y aventura. Ideales como detalle decorativo, recuerdo de viaje o regalo con mensaje para quienes buscan su propio norte. El...
RELOJ BOLA CON LENTE DE AUMENTO. Reloj en cifras romanas en forma de bola con remontaje superior, decorado de una rosa de los vientos en la parte posterior. Su lente de aumento es de cristal y el ensamblaje es en latón. Se entrega con una bonita bolsita de terciopelo azul marino.