- -60%

El Shamrock V (1930) es el primer velero construido según las reglas de la clase J. Fue diseñado por J. Charles Nicholson a petición del irlandés sir Thomas Lipton que quería desafiar a los americanos por la quinta vez e intentar y ganar la Copa de América en Inglaterra.
Velero náutico de madera. Trabajo artesano. Embalaje : Mástil desmontado. Barco entregado en caja individual.
El Shamrock V (1930) es el primer velero construido según las reglas de la clase J. Fue diseñado por J. Charles Nicholson a petición del irlandés sir Thomas Lipton que quería desafiar a los americanos por la quinta vez e intentar y ganar la Copa de América en Inglaterra.
Velero náutico de madera. Trabajo artesano. Embalaje : Mástil desmontado. Barco entregado en caja individual.
Endeavour (1934) fue construido según las reglas de la clase J para participar en la Copa de América en 1934. Pedido por Sir Tom Sopwith y construido por Camper & Nicholson en Gosport (Inglaterra), se inspiraron de la tecnología aeronáutica para darle más rapidez. Velero náutico de madera completamente montado. Trabajo artesano. Embalaje en caja...
Reproducción de una maqueta inspirada en el velero Pen Duick (1898), uno de los barcos utilizados por el famoso navegador francés Eric Tabarly. Diseñada por el escocés William Fife, en breton este nombre significa "pequeña cabeza negra". Es así como se les llaman a los pequeños herrerillos negros. Trabajo artesano. Realizada en madera y pintada.
El Royal Louis (1668) era un buque de línea de 50 m de primer rango de la Marina real francesa. Construido en Toulon bajo la dirección de Rodolphe Gédéon, era un tres puentes dotado de 112 cañones y uno de los más poderosos de su época. Maqueta decorativa con acabados de una gran calidad realizada en madera, barnizada y completamente montada de forma...
FRAGATA CUAUHTEMOC Buque escuela de la Armada de México en el cual los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar realizan sus viajes de práctica.
El Shamrock V (1930) es el primer velero construido según las reglas de la clase J. Fue diseñado por J. Charles Nicholson a petición del irlandés sir Thomas Lipton que quería desafiar a los americanos por la quinta vez e intentar y ganar la Copa de América en Inglaterra. Velero náutico de madera. Trabajo artesano. Embalaje : Mástil desmontado. Barco...
El Láser (1969) es una embarcación clase internacional de embarcación para un único tripulante creado por el canadiense Bruce Kirby. De vela ligera, simple y competitiva, el Láser se ha convertido en el barco más extendido en el mundo. Maqueta realizada en madera, lacada y barnizada.
El Shamrock V (1930) es el primer velero construído según las reglas de la clase J. Fue diseñado por J. Charles Nicholson a petición del irlandés sir Thomas Lipton que quería desafiar a los americanos por la quinta vez e intentar y ganar la Copa de América en Inglaterra. Te gusta la vela ? Aquí tienes un excelente trabajo artesano de gran calidad....
Reproducción de una maqueta inspirada en el velero Pen Duick (1898), uno de los barcos utilizados por el famoso navegador francés Eric Tabarly y diseñado por el escocés William Fife. En bretón, este nombre significa "pequeña cabeza negra". Es así como se les llama a los pequeños herrerillos negros.Te gusta la vela ? Aquí tienes un excelente trabajo...
Sin opiniones por el momento